Como consecuencia, el CSIC ha propuesto investigar cada aerogenerador por separado y no en conjunto del parque, incluyendo con esto: las corrientes de viento y la orografía de la zona.
En nuestra opinión, estas investigaciones podrían realizarse de forma conjunta en un mismo parque y no por cada aerogenerador, ya que los resultados serían casi invariables. A su vez, también podrían realizarse mediante tecnología y no con estudios de casi tres años de duración.
Si la mortalidad de las aves siguieran sin variar, deberíamos cambiar la forma de obtener energía, aunque sea renovable, o trasladarla a lugares menos mortíferos. Ya que estamos entre dos campos realmente importantes: biodiversidad y energía renovables.
Glosario
Correlación: relación que se da entre dos o más cosas o series de cosas.
CSIC: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Comentario válido, debéis cuidar la concordancia en número, por ejemplo, cuando decimos mortalidad debemos decir siguiera, no siguieran.
ResponderEliminarDani dice :
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en lo de trasladar a las especies a un lugar seguro y además en estudiar todo el parque junto en vez de tardar tanto por cada aerogenerador.
Francisco Javier Expósito Jaramillo :
ResponderEliminarla noticia la veo importante ya que se están utilizando energías renovables en muchos sitios y en algunos de ellos como en este ejemplo no se han tenido en cuenta las consecuencias y ahora están teniendo lugar estas consecuencias como en este ejemplo de las rapaces en el que muchas aves como el buitre leonado se están viendo afectados debido al parque eólico. Veo bien que se estén estudiando estas consecuencias ya que si no las evitamos podríamos acabar con ciertas especies y la solución seria o cambiar de energía renovable o cambiar de lugar estas energías renovables.