domingo, 2 de octubre de 2011

Los informes de impacto ambiental no revelan la mortalidad real de las aves en los parques eólicos

El CSIC ha liderado la elaboración de un estudio internacional que fue publicado el 21 de Septiembre de este mismo año. Según éste, la metodología para estimar el impacto de los parques eólicos empleada en España, es “inadecuada”. Los investigadores señalan: "es muy posible que, siguiendo esos criterios erróneos, se haya denegado la autorización a parques eólicos que hubiesen sido seguros para las aves […] y concediendo permisos de construcción de parques eólicos basándose en criterios erróneos”.
 Según el CSIC, la investigación compara los datos recogidos durante tres años en el área de Tarifa del estudio del impacto ambiental que producirán la construcción de 20 parques para estas instalaciones, al igual que se hizo con otros 33 proyectos eólicos que no obtuvieron la aprobación por parte de la administración. “Vimos que apenas había correlación entre unas cifras y otras”, comenta un investigador del CSIC de la Estación Biológica de Doñana.
http://www.energias-renovables.com/energias/renovables/index/pag/eolica/botid/1/colright/eolica/tip/articulo/tag/Aerogenerador/pagid/17107/title/Los%20informes%20de%20impacto%20ambiental%20no%20revelan%20la%20mortalidad%20real%20de%20las%20aves%20en%20los%20parques%20eólicos/

1 comentario: